100 Libros de Ciencias Políticas en PDF Gratis

100libros Ciencias politicas I

La Ciencia Política es la ciencia social que estudia y analiza los fenómenos políticos. Desde la ciencia social cabe destacar que, la ciencia política trabaja en conjunto con otras disciplinas como la economía, la historia, la filosofía, la antropología, sociología, estadística, derecho, entre otras disciplinas.

 

Al tener una amplia relación con estas disciplinas, nos permite conocer y analizar las relaciones de poder, los sistemas políticos, las coyunturas en la que se desenvuelve el Estado, las relaciones internacionales y  las conductas de los dirigentes políticos entre otros.

 

En ese mismo sentido, Hoy te comparto una gran colección de libros de Ciencia Política en PDF  totalmente gratis, en la cual podrás determinar y analizar el ejercicio, la distribución y organización del poder en una sociedad en las diferentes áreas que conforman el Estado.


Se trata de contenido completo e interesante de obras clásicas de grandes pensadores como  Nicolás Maquiavelo, Karl Marx, Thomas Hobbes, Platón, Aristoteles, Max Weber, Jean Jacques Rousseau, Montesquieu, David Hume, Immanuel Kant, así también obras modernas de pensadores como Giovanni Sartori, Carl Schmitt, Norberto Bobbio, Hannah Arendt, Jurgen Habermas, Antonio Gramsci, Michael Foucault, personajes que sentaron las bases en el estudio de los fenómenos políticos desde las diferentes disciplinas.

¿Cómo puedo acceder a los libros?

Para tener acceso a los libros de Ciencia Política en PDF, simplemente tienes que dar clic en el enlace “leer aquí”, inmediatamente podrás descargar la versión digital. 

#1. Métodos de las Ciencias Sociales – Maurice Duverger  (leer aquí)

#2. Del Socialismo Utópico al Socialismo Científico – Obras escogidas Carlos Marx – Federico   Engels  (leer aquí)

#3. Actualidad del Pensamiento Político de Gramsci – Louis Althusser, Nicola Badaloni & Norberto Bobbio  (leer aquí)

#4. La riqueza de las naciones – Adam Smith  (leer aquí)

#5. Tres estudios sobre Hegel – Theodor W. Adorno  (leer aquí)

#6. La Democracia en América – Alexis de Tocqueville  (leer aquí)

#7. Escritos Políticos de Santo Tomás de Aquino – Juan Antonio Widow   (leer aquí)

#8. ¿Qué es la Política? – Hannah Arendt   (leer aquí)

#9. Política – Aristóteles   (leer aquí)

#10. El Pensamiento Político de la Derecha – Simone de Beauvoir   (leer aquí) 

#11. Diccionario de política – Norberto Bobbio  (leer aquí)

#12. Arte, Cultura, Libertad, Comunicación y Poder – Carlos Raúl Hernández  (leer aquí)

#13. La Sociedad contra el Estado – Pierre Clastres  (leer aquí)

#14. Tratado de la naturaleza humana – David Hume  (leer aquí) 

#15. Principios de economía política y tributación – David Ricardo  (leer aquí)

#16. Lecciones de sociología – Emile Durkheim  (leer aquí)

#17. El Espíritu de las leyes – Montesquieu  (leer aquí)

#18. El Estado en la teoría social clásica Karl Marx y Emile Durkheim  (leer aquí)

#19. El poder político – Longino Becerra  (leer aquí)

#20. Una arqueología de la política – Emilio Duharte  (leer aquí) 

 

#21. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado – F. Engels  (leer aquí)

#22. Del socialismo utópico al socialismo científico – Federico Engels  (leer aquí)

#23. ¿Qué es el Tercer Estado? – Enmanuelle J. Sieyes  (leer aquí) 

#24. Homo Videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori  (leer aquí)

#25. Introducción a la Filosofía de la Praxis – Gramsci Antonio  (leer aquí)

#26. Ciencia y técnica como ideología – Jurgen Habermas  (leer aquí)

#27. Ética del discurso – Jurgen Habermas  (leer aquí) 

#28. El socialismo del siglo XXI – Heinz Dieterich Steffan  (leer aquí) 

#29. Historia de la Filosofía teoría Marxista-Leninista  (leer aquí)  

#30. Leviatán – Tomás Hobbes  (leer aquí)

 

#31. Manual de Introducción a la Ciencia Política – José Cazorla  (leer aquí)

#32. Antropología Política – Textos de Colson  (leer aquí)

#33. Teoría de la Justicia – John Rawls  (leer aquí)

#34. Discurso sobre el origen de la desigualdad – Jean Jacques Rousseau  (leer aquí)

#35. El Contrato Social – Jean Jacques Rousseau  (leer aquí) 

#36. Discurso sobre las ciencias y las artes – Jean Jacques Rousseau  (leer aquí)

#37. Crítica de la razón práctica – Immanuel Kant  (leer aquí)  

#38. El Capital tomo II – Karl Marx  (leer aquí)

#39. La ciencia de la economía política – Henry George  (leer aquí)

#40. La República – Platón  (leer aquí) 

#41. Manifiesto del Partido Comunista – Karl Marx & Friedrich Engels  (leer aquí) 

#42. Las luchas de las clases en Francia de 1848 a 1850 – Karl Marx   (leer aquí) 

#43. Política y Ciencia – Max Weber   (leer aquí)   

#44. Sociología de la religión – Max Weber   (leer aquí)  

#45.  El Príncipe – Nicolás Maquiavelo   (leer aquí)   

#46. Manual de Economía Política – P. Nikitin   (leer aquí)   

#47. Para entender la Economía Política y la Política Económica – Valeriano García  (leer aquí) 

#48. La poliarquía, participación y oposición – Robert A. Dahl   (leer aquí)  

#49. Anarquía, Estado y utopía – Robert Nozick   (leer aquí)  

#50. Obras escogidas de Rosa de Luxemburgo   (leer aquí)   

 

#51. Historia de la teoría política – George Sabine   (leer aquí)  

#52. Sobre la Libertad – John Stuart Mill   (leer aquí) 

#53. Teoría general de la política – Bobbio   (leer aquí)   

#54. Utopía – Tomás Moro   (leer aquí)  

#55. Pensamiento político antiguo   (leer aquí)  

#56. Pensamiento político moderno   (leer aquí)  

#57. Historia de las ideas políticas   (leer aquí)   

#58. Historia económica general – Max Weber   (leer aquí)   

#59. Manual de Ciencia Política – Juan Manuel Medina   (leer aquí)   

#60. Visión íntegra de América – Alberto Prieto  (leer aquí)

#61. Variaciones sobre «Teoría de la Democracia de Giovanni Sartori»  – Jorge Carrol  (leer aquí) 

#62. Estudios críticos sobre historia y política – Juan Valera  (leer aquí)

#63. Teoría política – Dora Tamayo  (leer aquí)

#64. Teoría administrativa de la ciencia política  (leer aquí)

#65. El concepto de lo político –  Carl Schmitt  (leer aquí)

#66. La sociedad multiétnica –  Giovanni Sartori  (leer aquí)

#67. Karl Popper y el historicismo: una crítica interna – Alberto Bonnet  (leer aquí)

#68. Reflecciones Políticas: Instinto común – Tomás Paine  (leer aquí)

#69. Estrategias Políticas – Peter Schroder  (leer aquí)

#70. Las Repúblicas Americanas – Rubén Darío  (leer aquí)

#71. Political Economy – William Stanley Jevons  (leer aquí) 

#72. Poder, Derecho y Clases sociales – Pierre Bourdieu (leer aquí)

#73. Manual de Ciencia Política – Francisco Quesada (leer aquí)

#74. Teoría general del Estado – Francisco Juarez  (leer aquí)

#75. La igualdad social y política y relaciones con la libertad – Concepción Arenal (leer aquí)

#76. Sobre la paz perpetua – Immanuel Kant  (leer aquí)

#77. El pensamiento político de Platón – Benito Sanz  (leer aquí)

#78. Globalización y Política – Andrés Felipe Mora Cortés  (leer aquí)

#79. Fundamentos teoría e ideas políticas – Herminio Sánchez  (leer aquí)

#80. Filosofía Política Contemporánea – Atilio A. Boron  (leer aquí)

#81. Democracia y Política Económica en América Latina – José Ramón García  (leer aquí)

#82. Contribución a la crítica de la economía política – Karl Marx  (leer aquí)

#83. Ciencia Política y Democracia en su contexto – Dieter Nohlen  (leer aquí)

#84. Ciencia Política II – Omar Bandala Fonseca  (leer aquí)

#85. Capitalismo vs Socialismo – Víctor Saltero  (leer aquí)

#86. Antología del pensamiento latinoamericanista – Mario Roberto Morales  (leer aquí)

#87. Economía y Sociedad – Max Weber  (leer aquí)

#88. Microfísica del Poder – Michel Foucault (leer aquí)

#89. Introducción teórica a la historia del derecho – Ricardo Marcelo Fonseca (leer aquí)

#90. El concepto de poder en Michel Foucault – Francisco Ávila  (leer aquí)

#91. Estrategias de poder – Michel Foucault  (leer aquí)

#92. Política económica – Juan Pablo Navarrete  (leer aquí)

#93. ¿Qué es la burocracia? – Max Weber  (leer aquí)

#94. Historia del pensamiento económico – Gabriel Gutiérrez  (leer aquí)

#95. Historia del pensamiento económico – Eduardo Escartín  (leer aquí)

#96. El mercantilismo mexicano vs el liberalismo inglés – Luis Vásquez  (leer aquí)

#97. Los retos de la democracia: la democracia participativa como complemento de la     democracia representativa – Alfredo Ramírez Nárdiz   (leer aquí)

#98.  Leyes – Cicerón  (leer aquí)

#99. La soberanía y el orden mundial – Noam Chomsky  (leer aquí)

#100. Apuntes sobre Anarquismo – Noam Chomsky  (leer aquí)

Esta fue nuestra compilación de  Libros de la Ciencia Política en PDF de grandes personajes que aportaron conocimientos en las diferentes categorías en el desarrollo constructivo y crítico de las ciencias sociales. 

Esperamos que te haya gustado, recuerda compartirlo en tus redes sociales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.