Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional

¿Quieres aprender los conocimientos básicos del Derecho Mercantil Internacional?

El Derecho Mercantil Internacional es por excelencia la rama que estudia todo proceso relacionado a la creación y aprobación de normas jurídicas que faciliten el comercio internacional. Responsable de vigilar y regular la actividad económica a nivel global, estableciendo un marco de intervención de los poderes públicos en el marco del cumplimiento legal. Adquiere los conocimientos básicos del Derecho Mercantil Internacional para generar valor en las actividades a nivel global de la empresa, considerando la normativa vigente y las aplicaciones actuales. Internacionaliza tu carrera jurídica con el Curso de Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional

Sobre este Curso:

Actualmente, en nuestra vida diaria, y debido a las costumbres y conductas de consumo, que tenemos dentro de un mundo que está completamente globalizado – destaca que cada vez más el adquirir productos y/o servicios procedentes de mercados diferentes al nacional. De forma que muchas empresas o profesionales actúan en un orden adicional al nacional y por consiguiente es necesario conocer las regulaciones aplicables.

Es por ello que en el libre mercado no lo podríamos entender sin el Derecho Mercantil Internacional. Hoy en día, existe una pluralidad de ordenamientos legales que ayudan a que las relaciones comerciales y por ende lo mercantil, tengan una interconexión elemental, legal y correctamente estructuradas entre ellas para poder realizar dichas transacciones a nivel mundial no importando el idioma, el lugar de residencia o bien las costumbres y legislaciones regionales propias de cada una de las partes.

Por esto, es de vital importancia para todo aquel que realice transacciones internacionales conocer y entender el Derecho Mercantil Internacional, ya que te permitirá establecer relaciones comerciales jurídicamente correctas y seguras para cada una de las partes cumpliendo con las regulaciones internacionales en la materia. Es, además, un tema que conjuga la interacción de diferentes ramas del Derecho como los son el Derecho Bancario, Derecho Internacional Privado, Derecho Marítimo, Derecho Fiscal, Ley Anti-lavado de Dinero, Ley de Inversiones Extranjeras, así como E-commerce. Las cuales seguramente te serán de gran utilidad en tu desarrollo como abogado corporativo, asesor o profesional que se desenvuelve en interacciones comerciales internacionales.

Con este curso, tomas el control de las decisiones comerciales de tu empresa y brindas seguridad jurídica a los negocios que se realicen a nivel internacional.

Información del curso

El curso lo ofrece la Universidad Anáhuac, con más de 50 años de historia, es reconocida actualmente por su excelencia académica como una de las tres mejores universidades de México según QS World University Rankings 2020.

Nivel: Introductorio

Tema: Derecho

Prerrequisitos: ninguno, cualquier persona puede acceder al curso.

Tiempo estimado: 4 semanas / 5-6 horas por semana

Idioma: Español

¿Qué voy a aprender en el Curso de Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional?

  • Serás capaz de distinguir el Derecho Mercantil en primera instancia.
  • Podrás aplicar las bases del Derecho Mercantil Internacional en las actividades administrativas y análisis jurídicos.
  • Aprenderás cuál es su impacto en la economía mundial.
  • Tendrás conocimiento de las legislaciones vigentes.
  • Entenderás los esquemas tributarios de aplicación internacional.
  • Podrás realizar diversas operaciones comerciales internacionales, como: contratos de compraventa de mercaderías, Incoterms así como E-commerce.

Programa del Curso Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional

Módulo 1. Introducción al Derecho Mercantil

  • Introducción al Derecho Mercantil y sus bases
  • Fuentes
  • Relación entre el Derecho Mercantil Nacional y el Derecho Mercantil Internacional
  • Sujetos del Derecho Mercantil

Módulo 2. Principios básicos de la estructura de la economía en un país en la cual tiene injerencia el Derecho Mercantil Internacional

  • Inversión extranjera Directa
  • Producto Interno Bruto3
  • Cuenta Corriente
  • Sectores Productivos

Economía de libre mercado

Módulo 3. Organismos Internacionales del Derecho Mercantil Internacional

  • OMC
  • UNCTAD
  • UNIDROIT
  • CNUDMI

Módulo 4. Legislación en Derecho Mercantil y contratos

  • Tratados Internacionales
  • Lex Mercatoria
  • Uniform Law
  • Lex fori
  • Lex causae
  • Código de Comercio
  • Ley Antilavado
  • BEPS (Base Erosion and Profit Shifting)
  • FATCA, CRS, MDR.
  • Contrato de compraventa internacional de mercaderías
  • INCOTERMS
  • E-commerce

¿A quién va dirigido el curso?

Este curso este dirigido a cualquier persona que quiera aprender online. Sin embargo, se recomienda tener los conocimientos básicos de las normativas internacionales y mercantiles.

¿Cómo puedo acceder al Curso?

Simplemente tienes que registrar tus datos en el formulario de registro que tiene la plataforma edX, puedes hacerlo desde tu correo electrónico o desde Facebook. Una vez hecho, podrás acceder al curso. 

Es importante recordar que los cursos de edX, encuentras dos modalidades: la modalidad verificada “Pago” y la modalidad de auditoria “Gratis”.

Si te interesa tener un certificado del curso, en la modalidad verificada tienes la opción de certificar tus conocimientos con edX, este beneficio se encuentra sujeto a un pago.

Si te interesa estudiar Gratis. En la modalidad de auditoria, el curso es gratuito. sin embargo, el usuario no tiene el beneficio de recibir un certificado y el curso es por tiempo limitado.

Te invito a que te inscribas y aprende acerca de los fundamentos del Derecho Mercantil. No esperes más y sigue aprendiendo online ¡Gratis! Si te gusto el artículo, no olvides dejar tu comentario y seguirnos en redes sociales, nos encantaría saber de ti.  ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.